domingo, 30 de mayo de 2010

TICsCap1


View more presentations from C tb.

(27 MAYO) ¿Que es Microsoft Access?

¿Que es Microsoft Access?
Es un programa sistema de gestión de base de datos relacional creado y modificado por Microsoft para uso personal en pequeñas organizaciones.
Dentro de un sistema de información, entraría dentro de la categoría de gestión, y no en la de ofimática,como podría pensarse.
Este programa permite manipular datos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas), realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos de gráficas.
Ofimática al equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicos
Pasos
1. Crear Base de datos
2. Introducir datodnen la base de datos
3. Realizar una consulta en base de datos+Crear formulario
4. Crear un informe

(24 MAYO) Planilla Excel

martes, 25 de mayo de 2010

lunes, 24 de mayo de 2010

lunes, 17 de mayo de 2010

(10 MAYO) Uso de las WEB en las Empresas

La WEB se creo en el año 1991 , Asociación de Intercambio Comercial en la Internet, se inició así el uso comercial de la Internet y a partir de entonces las empresas han empleado la Internet en diversas aplicaciones. Tiene el potencial para eliminar el papeleo y disminuir los costos por transacción de negocios.
Correo electrónico: es una de las aplicaciones más importantes para la mayor parte de las compañías.
Demostración de productos on line: pueden incluir catálogos y textos de muestra.
Atención al cliente en tiempo real: los clientes pueden colocar pedidos introduciendo información con el teclado sobre el pago y la dirección a la que debe enviárseles el articulo que adquirieron. Pedir suministros y dar seguimiento a los pedidos realizados.
• Interacciones multimedia:
se puede ver habitaciones de una cadena de hoteles en vídeo.
• Realizar reservas de pasajes y tours electrónicamente: obtener información sobre tarifas y hacer reservaciones en línea.
• Venta de tickets y abonos.
• Promocionar actividades y productos: actualmente los sitios de la Web que ganan más dinero son aquellos que venden espacios de publicidad directamente en sus sitios (por medio de banners). Los precios de los anuncios en la Web cuestan entre 2 y 10 dólares en EE.UU. por millar de “lectores”. Un problema con los banners de publicidad es que su efectividad es relativamente baja, pues menos del 5% de los usuarios oprimen el banner para pasar al sitio del anunciante.
Publicación del reporte anual, estados contables, de los resultados del trimestre de la empresa, de la revista interna, etc.
• Informarse sobre la competencia: a través de la navegación por las páginas institucionales de sus competidores.
• Hacer una brochure electrónica: poniendo información de la empresa disponible las 24 horas del día, en cualquier parte del mundo
• Realizar encuestas: para evaluar la satisfacción de los clientes
• Facilidades de conquistar nuevos mercados
• Lanzamiento de productos
, reducción de precios, cambios de ejecutivos, etc.
• Reemplazar el envío de documentación impresa por documentación electrónica, disponible on line: mediante archivos en formato de texto, es excelente utilizar por ejemplo archivo PDF (Acrobat Reader) puesto que estos son menos “pesados” al realizar su download, brindando mayor velocidad a esta acción.
• Mantener informado al momento a sus mercados objetivos: pudiendo descargar software gratuito, obtener apoyo técnico y recibir información sobre capacitación.
• Invitaciones especiales de descuento para sus clientes y gente que solicita información a través de la red: a exposiciones, conferencias, cursos, etc. luego de cierto número de visitas a la página para sus clientes registrados en la misma.
• Anunciar novedades a la empresa y público en general: por medio de newsletters a suscriptores vía email o directamente consultando la Home Page de la empresa.
• Realizar una campaña de relaciones públicas.
• Vincular todas las sucursales
para compartir y actualizar información al instante.
• Establecer un contacto directo con los medios de prensa.
• Realizar un mailing list de personas interesadas en recibir más información periódicamente.
• Buscar empleados y recibir propuestas de trabajo: por medio de páginas derivadas desde la página principal o institucional las empresas pueden realizar el proceso de reclutamiento de currículos de potenciales empleados que las presentan espontáneamente para que formen parte de la base de datos de la compañía.
• Compra de productos en línea: al principio su adopción fue lenta. La falta de infraestructura de comercio, los temores sobre la seguridad de las transacciones financieras en línea y la ejecución deficiente, dificultaron en gran medida los primeros esfuerzos de venta en línea. Sin embargo, al perfeccionarse el software y los procedimientos para eliminar estos problemas, ha crecido con rapidez el uso de la Web para dar soporte a la compra desde el hogar, los espectáculos de pago por evento y otras actividades comerciales.
El gran potencial de la Web es que al vincular electrónicamente a los compradores con los vendedores, las compañías están en condiciones de establecer una relación continua con sus clientes. Las empresas pueden utilizar la Web como una herramienta de mercadotecnia, ventas y apoyo al cliente. La Web puede ser una alternativa de bajo costo en relación al fax, el correo de entrega inmediata y otros canales de comunicaciones. Tiene el potencial para eliminar el papeleo y disminuir los costos por transacción de negocios.